CABLES PARA CABLEADO ESTRUCTURADO
El cableado estructurado es la base fundamental de una red de comunicaciones eficiente y confiable. Elegir los cables adecuados es crucial para garantizar el rendimiento óptimo de la red y evitar problemas a largo plazo. En este artículo, te guiaremos a través de los mejores cables para cableado estructurado, las normas que los rigen y las marcas más reconocidas en el mercado. Tipos de cables para cableado estructurado: Los cables más utilizados en cableado estructurado son: 1. Cable UTP (Par trenzado sin blindaje): El tipo de cable más común y económico. Categorías: Cat5e, Cat6, Cat6a, Cat7, Cat8. Adecuado para redes de voz, datos y video de baja a alta velocidad. 2. Cable STP (Par trenzado blindado): Ofrece mayor protección contra interferencias electromagnéticas (EMI) y radiofrecuencia (RFI). Categorías: Cat5e STP, Cat6 STP, Cat6a STP, Cat7 STP. Recomendado para entornos con altos niveles de EMI/RFI, como instalaciones industriales o médicas. 3. Cable de fibra óptica: Ofrece la mayor velocidad y ancho de banda. Tipos: monomodo y multimodo. Ideal para redes de alta velocidad y largas distancias. Normas para cableado estructurado: Las normas más importantes para cableado estructurado son: TIA/EIA-568: Define los estándares para la instalación y el rendimiento de los cables de cobre. ISO/IEC 11801: Define los estándares para la instalación y el rendimiento de los cables de fibra óptica. BICSI: Una organización que desarrolla y publica estándares y buenas prácticas para la industria del cableado estructurado. Marcas de cables para cableado estructurado: Algunas de las marcas más reconocidas y confiables de cables para cableado estructurado incluyen: Belden: Ofrece una amplia gama de cables de cobre y fibra óptica de alta calidad. Panduit: Reconocida por sus soluciones innovadoras de cableado estructurado. Leviton: Una marca líder en soluciones de conectividad de red. Corning: Un proveedor global de cables de fibra óptica de alto rendimiento. Ruckus Networks: Ofrece soluciones de cableado estructurado para redes inalámbricas. Factores a considerar al elegir cables para cableado estructurado: Categoría del cable: La categoría del cable determina la velocidad y el ancho de banda máximos que puede admitir. Tipo de cable: UTP, STP o fibra óptica. Longitud del cable: La longitud del cable debe ser adecuada para la distancia entre los dispositivos. Entorno de instalación: El tipo de entorno (industrial, comercial, residencial) puede afectar la elección del cable. Presupuesto: Los cables de mayor calidad suelen ser más costosos. Recomendaciones adicionales: Es importante comprar cables de proveedores confiables y reputados. Verifique que los cables cumplan con las normas TIA/EIA-568 e ISO/IEC 11801. Siga las instrucciones del fabricante para la instalación y el manejo de los cables. Considere contratar a un instalador profesional de cableado estructurado para garantizar una instalación correcta. Al elegir los cables adecuados para su proyecto de cableado estructurado, puede garantizar una red confiable, eficiente y preparada para el futuro. Recuerda que la información proporcionada en este artículo es solo una guía general. Es importante consultar con un profesional de redes para obtener recomendaciones específicas para su caso.
CABLES PARA CABLEADO ESTRUCTURADO Leer más »